Estos son los artistas que serán inducidos al Rock & Roll Hall of Fame 2025

Estos son los artistas que serán inducidos al Rock & Roll Hall of Fame 2025

El Rock & Roll Hall of Fame anunció los artistas que serán inducidos en su ceremonia de 2025, apostando por nombres que representan, en gran parte, la esencia clásica del género. Este año serán honrados Bad Company, Chubby Checker, Joe Cocker, Soundgarden, The White Stripes, Cyndi Lauper y el dúo de hip hop Outkast.

Aunque la lista celebra a varias figuras fundamentales del rock, la inclusión de Outkast confirma una tendencia preocupante que lleva años gestándose: el abandono progresivo del concepto de “rock and roll” como género específico, transformándolo en una etiqueta vacía donde cabe prácticamente cualquier forma de música popular.

Desde su fundación, el Rock & Roll Hall of Fame buscó reconocer a los artistas que moldearon un estilo definido: una amalgama de blues, country, folk y actitud rebelde. Sin embargo, en las últimas dos décadas, la institución ha cedido ante una interpretación más vaga y cultural del término “rock and roll”, abriendo sus puertas a figuras del rap, del pop comercial e incluso del R&B contemporáneo.

La elección de Outkast, artistas fundamentales del hip hop sureño, no responde a una evolución natural del rock, sino a un intento de mantenerse “relevante” en un panorama cultural cambiante, a costa de la coherencia histórica. Incluir a un grupo de hip hop en el Rock Hall no es un simple acto de apertura; es equivalente a cambiar un vals a cuatro cuartos para que entre en cualquier festival: traiciona la esencia de lo que se pretendía honrar.

 

 

El caso de Phish, banda que ganó la votación popular con más de 330.000 votos pero no fue incluida, resalta aún más la desconexión entre el Rock Hall y los fanáticos del género. Mientras la institución se esfuerza en mostrarse moderna y diversa, olvida que el rock no sólo es un lenguaje musical, sino una forma de expresión con raíces y códigos propios. Premiar la trayectoria de bandas de jam rock como Phish sería coherente con ese legado; sustituirlas por innovadores del hip hop, por muy respetables que sean en su propio campo, no lo es.

En medio de este panorama, figuras como Cyndi Lauper y Soundgarden aportan un alivio. Lauper, aunque asociada más con el pop, representa el espíritu rebelde y transgresor que el rock también abrazó en su historia. Y Soundgarden, pioneros del grunge, es sin duda una de las inducciones más indiscutibles de la edición.

Además de los inductees principales, se otorgarán reconocimientos especiales: Salt-N-Pepa y Warren Zevon recibirán el Premio de Influencia Musical; Thom Bell, Nicky Hopkins y Carol Kaye serán homenajeados por su Excelencia Musical; y Lenny Waronker recibirá el Ahmet Ertegun Award. De nuevo, la inclusión de Salt-N-Pepa —un dúo de rap— en el apartado de influencia musical dentro del Rock Hall plantea dudas sobre los límites que la institución está dispuesta a estirar en nombre de la inclusión.

El Rock & Roll Hall of Fame fue concebido para proteger y celebrar un legado sonoro e histórico específico. La expansión de sus criterios de elegibilidad puede verse como un intento de adaptarse a los nuevos tiempos, pero también como una dilución de su propósito original. Reconocer al hip hop, al pop o al R&B tiene mérito, pero hacerlo bajo el paraguas del “rock and roll” implica desdibujar la identidad del género que alguna vez desafió al sistema y cambió el mundo.

El rock tiene una historia rica, compleja y única que merece ser preservada con rigor. No todos los movimientos culturales que impactaron la música deben ser englobados bajo su nombre. Celebrarlos sí, confundirlos no. El Rock & Roll Hall of Fame debería recordar que ser fiel a su misión original no es resistirse al cambio, sino honrar aquello que hizo del rock and roll una revolución irrepetible.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )