
Caracas Avenue de Juana Jiménez del Toro llega a la pantalla grande
El próximo 4 de septiembre se estrena en las salas de cine de todo el país Caracas Avenue, la nueva película de Juana Jiménez del Toro, una producción que coloca en el centro de la conversación un relato áspero y humano, ambientado en los años ochenta, que sigue la historia de cuatro niños rechazados por sus familias a causa de su orientación sexual y arrojados a las calles, donde se ven expuestos a la explotación, al abuso y a la necesidad de delinquir para sobrevivir, aunque en medio de esa crudeza persiste en ellos un sueño compartido: viajar a los Estados Unidos en busca de una vida distinta. Ese anhelo se fractura al llegar a Bogotá y descubrir que la visa les es negada, un giro que los conduce al barrio Santafé, en la zona roja de la capital, donde se transforman en travestis y enfrentan, cada uno por su lado, destinos marcados por el tiempo y la violencia de una ciudad que les niega la redención.
La película cuenta con un elenco destacado que reúne a Fernando “el Flaco” Solórzano, Katherine Castrillón, Mauricio Cujar, Isabella Santiago, Álvaro Benet, Mara Cifuentes, Jaime Correa y a la propia Juana Jiménez del Toro, un reparto que aporta fuerza a un guion concebido para incomodar y emocionar en la misma medida, sosteniendo un espejo incómodo frente a la sociedad. La música es otro de los elementos centrales de la propuesta y corre por cuenta de la Orquesta La Fuga, agrupación que desde Cali ha marcado la historia de la salsa con tres Discos de Feria consecutivos y más de tres décadas de trayectoria, consolidando un sonido que mezcla lo tropical, lo popular y lo folclórico con la misma intensidad con la que la historia se despliega en pantalla.
La dirección de Juana Jiménez del Toro, actriz caleña con un recorrido internacional que la llevó a ser la primera colombiana en trabajar en la televisión italiana y en producciones de la RAI, con apariciones junto a figuras de la talla de Robert De Niro y Monica Bellucci, da un peso adicional a la película. Su carrera incluye más de cuarenta producciones entre cine y televisión, y su ópera prima Harmonie, la reina de la noche fue reconocida con veintiséis premios internacionales, además de abrirle paso en festivales donde su mirada cinematográfica llamó la atención por su mezcla de fuerza narrativa y compromiso con temas sociales, algo que también plasmó en el cortometraje Ni una más, una denuncia abierta contra la transfobia.
Con Caracas Avenue Jiménez del Toro regresa a la cartelera nacional con un filme que dialoga con las realidades más ásperas de la marginalidad, que expone sin filtros la vida de quienes sobreviven al borde del abismo y que, en medio de todo, logran sostener un sueño, aunque se quiebre en pedazos. Es cine colombiano hecho con valentía, con la fuerza de una directora que sabe lo que quiere contar y con un reparto que lo entrega todo en una película que seguramente dejará huella en quienes entren a verla.