Parece que la medicina humana solo funciona en ratas

Parece que la medicina humana solo funciona en ratas

Ya perdí la cuenta de cuántas veces he leído el mismo titular una y otra vez: “Descubren cura definitiva para el cáncer”, “Píldora que alarga la vida 200 años”, “Crema milagrosa contra la calvicie”. de nuevo uno se emociona, lee un poco más y se estrella con la frase mágica “probado con éxito en ratones”. Ah, perfecto. Felicidades a las ratas, que se ve que van a vivir para siempre con pelazo y sin diabetes.

Pero los humanos seguimos igual, calvos, enfermos, envejeciendo sin remedio y pagando medicamentos carísimos que apenas funcionan. Es como si toda la medicina moderna fuera un plan secreto para mejorar la salud de los roedores. Ya me imagino el laboratorio a los científicos celebrando !Bien… Los ratones están sanos! ¡Misión cumplida, muchachos, recojan todo!”

Pero no es solo un chiste malo, hay todo un ritual en eso… Primero hacen el experimento en ratones y funciona de maravilla, después sale la universidad o la farmacéutica a publicar el estudio y de inmediato un periodista con afán de nombre escribe un titular glorioso para que todos demos clic. Nadie explica que falta probar en humanos, que se necesitan años de ensayos clínicos y que la mayoría de esas “curas” van a fracasar. No, mejor vendemos la ilusión de que ya está todo listo, que el futuro es hoy y solo falta que tú lo leas en su página llena de anuncios.

¿Y quién gana con esto? Pues todos menos el enfermo que lee la noticia, la universidad se lleva prestigio y la financiación, el laboratorio consigue inversionistas, el medio consigue visitas, pero la gente se queda esperando la crema mágica que nunca llega a la farmacia. Si acaso llega, ya no es noticia porque no vende tanto decir “terapia aprobada después de 15 años de pruebas, con eficacia moderada y algunos efectos secundarios”.

Eso sí, no es que los científicos sean estúpidos o mediocres, lo que sucede es que el camino de la medicina es complicado. Los ratones se usan porque son parecidos a nosotros en muchos aspectos, pero no son humanos, lo que funciona en ellos puede fallar totalmente en personas, por eso se hacen tantas fases de prueba y por eso es tan lento todo. Pero eso no vende clicks.

Así que ahí seguimos, con la misma obra de teatro cada año, nueva cura revolucionaria para ratasy humanos expectantes, medios inflando globos y la promesa de que “ya casi”. Yo solo espero el día en que alguien sea honesto y titule: “Encontramos algo que parece funcionar en ratones pero probablemente nunca lo verás en la farmacia”.

Mientras tanto, felicidades a las ratas. Ellas sí van a ser inmortales, con cabello perfecto y libres de cáncer. Al menos alguien la está pasando bien con todo esto.

@felipeszarruk

Fotos de Pexels
CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )